
Normalmente esta raza de perros, y con mas frecuencia los que son blancos,padecen varios tipos de alergia.Las alergias pueden ser por varias causas como por ejemplo, la comida , tipo de champú que se utiliza o simplemente ambiental entre otras.. Unas de las alergias mas complicadas seria la dermatitis atopica,se suele detectar a los 6 meses aproximad amente, empezando a salir una serie de clapas ,granitos , piel enrojecida picor en axilas, entre los dedos de las patas y barriguita.
Las razas mas afectadas serian :Bulldog francés, Bulldog inglés, Bull-terrier, Bóxer, Fox-terrier, Dálmata, Golden-retriever, Labrador, Lhasa-apso, Pastor alemán, Pastor belga, Pequinés, Shar-pei,, Setter irlandés y west-highland white terrier.
Cuando ambos padres son atópicos, los hijos serán atópicos y probable mente manifiesten la enfermedad más tempranamente.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
El diagnóstico de la dermatitis atópica tanto en perros como en gatos se basa en la utilización de test alergológicos que determinan cuáles son exactamente los alérgenos implicados en el proceso, lo que es necesario para la selección de una inmunoterapia específica.
El tratamiento consiste en una terapia de hiposensibilización frente a los alérgenos implicados , sin embargo en aquellos animales que son positivos a ciertos alérgenos como mohos etc,en los que la respuesta frente a un tratamiento de hiposensibilización es muy pobre, el tratamiento sintomático del prurito puede estar indicado con el uso de:
Ácidos grasos. Evitan la descamación de la piel protegiendo al animal de posibles infecciones secundarias por bacterias y levaduras y tienen propiedades antiinflamatorias.
Antihistamínicos. Ayudan a reducir e incluso a eliminar la dosis de glucocorticoides necesarios para disminuir la inflamación de la piel.
Ciclosporina. Es un inmunosupresor que reduce la respuesta inmune producida por el animal frente a los alérgenos y que es la base fisiopatológica de la alergia. Tratamientos tópicos. El lavado con champús reduce el prurito, refresca la piel y alivia temporalmente el picor aunque no elimina el problema y además el uso indiscriminado de champús no específicos puede provocar la deshidratación de la piel.
Los humectantes y emolientes ayudan a la hidratación de la piel, controlando otro de los factores que agravan el prurito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario